Las 3 desaladoras portátiles que nos encargó el Cabildo de El Hierro ya están en producción
Las plantas desaladoras portátiles o modulares son una solución rápida que están utilizando las administraciones de las islas ante la crisis hídrica y que permiten acortar los plazos de respuesta con respecto a los necesarios para la ampliación o construcción de plantas desaladoras de agua de mar convencionales.
Nos han adjudicado, por un importe de 2.850.000,00 €, el suministro, instalación, pruebas y puesta en marcha de tres Plantas de Desalación Móviles Contenerizadas para el aumento del caudal de agua en la isla de El Hierro, con posibilidad de instalación en los centros de producción de desalación del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, situados en la denominadas EDAM Los Cangrejos, EDAM La Restinga y EDAM El Golfo.
La crisis climática está provocando la rápida reducción de las fuentes naturales del agua provocando estrés hídrico en aquellas islas o regiones donde históricamente no han existido problemas con la cantidad y calidad del agua disponible.
La sequía se extiende por toda España y no sólo en Canarias, en la franja mediterránea y el sur de la Península se ha convertido en un problema de primer orden en la agenda política. Esto hace que deban adoptarse medidas urgentes para revertir la situación y que contemplen soluciones rápidas que permitan evitar que este verano las poblaciones afectadas vivan situaciones dramáticas.
Las plantas desaladoras portátiles o modulares son una solución rápida que están utilizando las administraciones de las islas ante la crisis hídrica y que permiten acortar los plazos de respuesta con respecto a los necesarios para la ampliación o construcción de plantas desaladoras de agua de mar convencionales. Su preinstalación en contenedores simplifica considerablemente el proceso de instalación y puesta en marcha, pudiendo suministrar agua potable en ubicaciones donde el acceso al agua potable es limitado.
Actualmente la tecnología y el diseño utilizados por Canaragua en sus plantas desaladoras modulares contenerizadas nos permiten producir agua desalada con un consumo energético por debajo de 2 kWh/m3, lo que es realmente bajo. Esta reducción del consumo energético implementando diseños y tecnologías más eficientes, contribuyen a reducir la huella de carbono del ciclo del agua, haciéndolo más sostenible.